Claves para tratar a un adolescente adicto al móvil
Claves para tratar a un adolescente adicto al móvil
Da el ejemplo: en primer lugar y ante todo, da el ejemplo. Si te ve enganchada todo el día en el teléfono, con WhatsApp, redes sociales, llamadas, etc. Sería algo contradictorio a lo que le quieres enseñar.
Pacta qué momento son los libres de móvil: enseñele, por ejemplo, que los momentos de la comida y la cena son para estar en familia y comentar lo que ha sucedido durante el día. Para eso, es importante apagar la televisión y apartar los teléfonos, pasar tranquilos y conversando sin interferencias
Desconectarlo a la hora de dormir: los aparatos electrónicos afectan a la calidad de sueño. Estimulan áreas del cerebro que no permiten descansar bien, lo que se traduce en nerviosismo, irritabilidad y cansancio. Por tanto, fuera tecnología para dormir. Lo mejor y más relajante, es sustituirlo por un libro.
Enseñándole a usar y respetando a los demás: que aprenda que hay que apagarlo o silenciarlo en ciertos lugares públicos dónde pueden molestar a los demás, como el cine. Procura que cuando vaya andando, esté pendiente de por dónde va y de los semáforos, no del teléfono. Si se visita a familiares como los abuelos, no estar todo el rato enganchado al móvil, sino conversar con ellos.
Dos consejos más para tratar la adicción
Ejercer un control saludable: supervisando qué páginas visita, que amigos tiene en las redes sociales, la instalación de filtros parentales, etc… No se trata de tenerlo todo controlado como un policía , mas bien hay que confiar en él, pero vigilando a ciertos aspectos para los que él no tiene todavía suficiente madurez.
Hacer actividades juntos: como deporte, excursiones, viajes, juegos, restaurantes etc. Para que le resulte más atractivo, puede invitar a algunos amigos .De este modo no se aislará solo con su teléfono y comprobara que la vida real es mucho más divertida que la virtual.