Los efectos físicos que se obtiene al llorar
Los efectos físicos que se obtiene al llorar
Llorar, en una terapia o fuera de ella, es algo completamente natural. De hecho, nuestro cuerpo produce más de 100 litros de lágrimas al año. Pero, más allá del hecho de que sea algo intrínseco al ser humano, es beneficioso.
Libera toxinas
Nuestro cuerpo es sabio y uno de los motivos por los cuales lloramos es para limpiarlo.
Las lágrimas que se producen ante situaciones de estrés sirven para expulsar de nuestro organismo las sustancias que elevan el cortisol, la hormona encargada de generar estrés. Nuestro cuerpo expulsa sustancias tóxicas a través de las lágrimas de la misma forma en que lo hace a través de la orina o la sudoración.
Mejora la visión
Ese centenar de litro de lágrimas que produce nuestro cuerpo cada año, no solo está ahí para ayudarnos a liberar tensiones. Otro de sus objetivos es evitar que nuestros ojos se resequen.
La deshidratación de las membranas de nuestros ojos puede hacer que veamos un poco borroso, pero las lágrimas están ahí para acudir al rescate. Las lágrimas se encargan de hidratar, limpiar y deshacerse de las partículas de polvo y suciedad que puede haber en los ojos.
Mata bacterias
Además de limpiar nuestros ojos y mantener la humedad que necesitan, las lágrimas también matan bacterias. Ya que contienen losozima, una enzima qué se encarga de destruir las paredes de las células de las bacterias.
Así que la próxima vez que tenga ganas de llorar no sé resista, coja una caja de pañuelos y aproveche todos los beneficios.