ciencias naturales

El Planeta Tierra

El Planeta Tierra

Nuestro planeta  tierra tiene una superficie sólida y activa con montañas, ríos, valles, llanuras, y mares. Nuestro planeta es muy especial por que es el único con oxígeno, y océanos que cubre el 70% de la superficie, por eso es considerado un hogar donde todos podemos disfrutar de la vida, de los animales, las plantas, las playas y su diversidad en los alimentos, y más.

¿Cuáles son las causas del calentamiento global?

Las emisiones de gases cubren la Tierra y retienen el calor del sol. Por ejemplo los combustibles fósiles, el carbón,  el petróleo, etc. Estas industrias generan gases tóxicos por la quema de combustibles fósiles que permiten producir la energía necesaria para la producción de cemento, hierro, plásticos, ropa y otros bienes.

La tala de árboles: también es otro problema que  aporta al cambio climático, ya que al momento de  talarlos liberan el carbono almacenando en ellos y eso limita la capacidad de la naturaleza para mantener las emisiones fuera de la atmósfera.

El  transporte: facilita  la movilización y acorta las distancias y también son herramientas de trabajo interno y externo, por ende se ha visto un incremento en estos medios de  transporte ya sean terrestres o aéreo, a su vez esto conlleva la  necesidad del aumento en la producción del  combustible, y eso hace que sean uno de los principales responsables de los gases de efecto invernadero, especialmente de las emisiones de dióxido de carbono.

¿Cómo disminuir el calentamiento global?

Hay muchas formas que podemos aportar para no seguir destruyendo nuestro planeta Tierra, aquí te mencionaré algunos.

  • Usar medios de transporte alternativos como la bicicleta.
  • Evitar la quema de basuras.
  • Cerrar bien la llaves de agua para de esa manera ahorrar este elemento vital
  • Ahorrar el consumo de energía eléctrica.
  • No usar aerosol que contengan gases de efecto invernadero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *