El grano de oro la cebada
El grano de oro la cebada
La cebada es el cereal más antiguo que a cultivado el hombre, dado a sus excelentes propiedades terapéuticas y nutricionales, se la puede sembrar en ciertas épocas del año y su tiempo de espera para su cosecha es corto, se adapta muy bien a los diversos terrenos por lo que su uso se extendió de forma muy rápida por todo el mundo.
En la actualidad se utiliza para la alimentación en los deportistas por sus beneficios cuando especialmente cuando queremos ganar masa muscular libre de tejido graso. Este cereal es rico en proteínas, y tiene un parecido al trigo, aunque la cebada tiene más lisina, contiene mucha fibra, siendo uno de los alimentos con omega-3, omega – 6 y omega – 9.
Beneficios de la cebada
Dolor de estómago: El agua de cebada es consumida por que mejora la digestión y es un buen ayudante cuando se presenten problemas estomacales como la diarrea y cólicos, bebiendo en pocas cantidades a lo largo del día para este tipo de afecciones.
Deshidratación: Por el alto y variado aporte de minerales el agua de cebada ayuda a calmar la sed y rehidratar el organismo
Regulador para el tránsito intestinal y estreñimiento: El consumo de cebada en grano o infusión regula el tránsito intestinal por su alto contenido en fibra soluble e insoluble.
¡Sabias que de la cebada se puede aprovechar la elaboración de algunos productos, uno de ellos es la Machica!
Beneficios de consumir Machica
Hay dos tipos de presentaciones en la tienda y supermercados: harina gruesa y harina fina, este cereal también puede ser utilizado para elaborar otros productos como el pinol.
La Machica fina, es recomendable para personas con problemas estomacales, como gastritis, reflujo y cólicos, por su consistencia ligera contribuye a la formación de la flora intestinal y recubrimiento de las paredes del estómago.
La Machica gruesa, es aconsejada para individuos que padecen de estreñimiento y colitis, por su alto contenido en fibra, contribuye a la eliminación de materia tóxica del intestino.
Te ánimo a que consumas este producto, si aun no lo has hecho, ahora que conoces sus beneficios.