Animales

El cuy

El cuy

En algunos países son las mascotas de muchas personas por su gracia y ternura y como algunos animales son utilizados para terapias emocionales, pero en este mundo tan diverso  otros no lo ven como mascotas, al contrario forman parte de la gastronomía en diversos  países, ciudades, pueblos o comunidades y  son dignos representantes  en  platos típicos.

La carne de cuy es recomendada especialmente para los niños y adultos mayores, pero todos pueden consumirla unas tres o cuatro veces por semana debido a su bajo nivel de grasa y alto valor de nutrición, su sabor es incomparable si se lo prepara bien.

Es un alimento de alto valor nutritivo

La carne de cuy no solo es baja en grasas, sino que contienen más proteínas y aminoácidos en comparación con  la de otros animales y de acuerdo con diversos estudios , ayuda a prevenir diversos tipos de cáncer.

Por ello las  industrias han empezado a incluirlo dentro de su oferta de alimentos, como nuggets y hamburguesas tanto en el mercado nacional como internacional, su carne tierna y  su crocancia invade el paladar de muchos.

Otro beneficio es que al ser animales herbívoros, son alimentados con semillas, yerba fresca, ramas de frutas etc., esto hace que generen un estiércol muy útil para la agricultura y produzcan un tipo de abono orgánico muy efectivo para  los huertos familiares.

Por esa razón las personas que se dedican a su crianza, lo hacen con toda la dedicación y cuidado ya que  son animales delicados y cómo su carne tiene alta  demanda en los mercados su alimentación es seleccionada y supervisada para su mejor producción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *