¿Cuáles son los principales riesgos del aumento de pecho?
¿Cuáles son los principales riesgos del aumento de pecho?
Los riesgos del aumento de pecho que más suelen aparecer mientras tienen lugar la intervención en sí, son:
Reacciones alérgica al material de la cirugía
Sí bien sucede en casos extremadamente infrecuentes, cabe la posibilidad de que se presente alergias al material quirúrgico que se emplea en la intervención:
- Material de sutura
- Cinta adhesiva
- Material de cicatrización
En relación a la anestesia utilizada en una mamoplastia de aumento, es habitual realizar varios análisis previos para comprobar el grado de aceptación de la misma.
Trombosis
A lo largo de una operación de aumento de senos, se ha presentado en el pecho casos muy excepcionales de venas trombosadas o con coágulos, aunque estas situaciones han sido solventada sin mayores dificultades.
Complicaciones posteriores a la cirugía de aumento de senos
La aparición de hematomas se debe a una acumulación de sangre en zonas del pecho que normalmente desaparecen por sí sola con el transcurso del tiempo pero qué en algunos casos se debe aplicar un drenaje. Está contraindicada la ingesta de aspirina o anticoagulantes durante los 15 días previos a la operación, ya que aumentan las posibilidades de aparición de hematomas.
Infección
Entre los posteriores riesgos del aumento de pecho, el de infección aparece en algunos casos a los pocos días de la operación con los síntomas normales fiebre y posible inflamación. Se soluciona con antibióticos en casi todos los casos y muy rara vez se requiere retirar la prótesis para eliminar la infección. La zona infectada se suele localizar alrededor del implante y la fiebre aparece normalmente durante la primera semana.
Seromas
Son una acumulación de líquidos o fluidos que se genera alrededor de la prótesis de mamá y que normalmente desaparece por sí sola al ser absorbida por el cuerpo. En algunos casos se acude al drenaje para su eliminación.