Sociedad

¿Cómo detectar una fuga de gas en tu casa?

¿Cómo detectar una fuga de gas en tu casa?

En la casa y oficinas, existe en un riesgo latente al momento de hablar sobre fugas de gas, pues en cuestión de minutos se podría provocar un grave accidente sino somos precavidos en su uso o aprendemos a actuar correctamente.

De acuerdo con la Protección Civil, las fugas son la causa principal de flamazos, incendios, explosiones, quemaduras e intoxicaciones en el hogar. Asimismo, es importante la revisión constante de las estufas y hornos, así como de las conexiones de gas cada 6 meses y después de un sismo.

Consejos sobre lo que puede hacer para prevenir y actuar cuando sospechas que hay una fuga de gas en tu casa.

Para prevenir

  • Si va a salir de viaje, recuerde cerrar todas las llaves de paso del gas.
  • En el día a día, revise que las perillas de la estufa estén cerradas.
  • Si tiene tanques de gas, no los ponga bajo el sol o en lugares donde puedan calentarse fácilmente.

Si sospecha de una fuga

  • Con la ayuda de agua jabonosa, pasa una esponja por las conexiones de gas o en la llave del tanque de gas . Si hace burbujas quiere decir que tiene una fuga.
  • Las fugas de gas se pueden detectar a través del olor, fuerte asemeja a huevo podrido.
  • Cierra la válvula o la llave de paso.

Si ya  detectó la fuga

  • En caso de una fuga leve, abra las puertas y ventanas para que circule el aire y no encienda las luces ni cigarrillos o encendedores.
  • El estar expuesto por mucho tiempo al gas puede provocar daños a la salud. Ponga atención a síntomas como mareos, vómitos, dolor cabeza, somnolencia, pérdida de la conciencia, o daño ocular. Si tiene alguno de estos síntomas busque atención médica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *