Alemania y Chile cooperan en la extracción de litio
Alemania y Chile cooperan en la extracción de litio
Un contrato de colaboración que mira al futuro, la empresa alemana Li verde y la Chilena Rjr litio se proponen explotar litio sin uso de agua adicional y con residuos mínimos a partir de 2027.
El proyecto de cooperación con un costo de $500 millones de dólares, fue firmado en el marco de una visita a Chile del presidente del Bundesrat quién viajó acompañado de una delegación empresaria, interesada en energías renovables y en litio, la explotación de este mineral consume agua en zonas desérticas y se considera una amenaza a la biodiversidad por eso la industria busca nuevos modelos.
¿Como evalúa el estado Chileno?
Además de querer dar certificaciones ambientales a la producción, el gobierno chileno evalúa si el estado también puede ser eficiente en la explotación del litio y dejar más beneficios al país, tienen en Chile una empresa Nacional del Cobre como Codelco y también tienen otras empresas privadas extrayendo cobre, creen que en el ámbito del litio una empresa Nacional del litio lo que va hacer es poder abrir aún más los mercados para que puedan explotar esto de manera sustentable, la propuesta es bien recibida por los socios del proyecto de litio para los salares de Maricunga y Pedernales los dos con más concentración de litio después del de Atacama.
Se prevee que la demanda de litio que se ha triplicado entre 2015 y 2021 sea en 2030 cuatro veces mayor por el auge de la electromovilidad.